Ajuste de Estatus (I-485)

Obtén tu Green Card sin salir de Estados Unidos. Te guiamos en el proceso completo de ajuste de estatus.

Call Us: +1 (800) 315-6470

¿Qué es el Ajuste de Estatus?

El ajuste de estatus es el proceso mediante el cual una persona que ya se encuentra en Estados Unidos puede solicitar la residencia permanente legal (Green Card) sin tener que salir del país.

¿Quién Puede Solicitar Ajuste de Estatus?

Categorías Elegibles:
  • Familiares de ciudadanos/residentes: Con petición I-130 aprobada
  • Empleados con oferta laboral: Con petición I-140 aprobada
  • Beneficiarios de asilo: Un año después de la aprobación
  • Refugiados: Un año después de la entrada
  • Casos especiales: VAWA, registro, etc.
  • Ganadores de lotería de visas: Diversity Visa

Requisitos para el Ajuste de Estatus

Requisitos Básicos

  • Estar físicamente presente en EE.UU.
  • Ser elegible para visa de inmigrante
  • Visa de inmigrante disponible (si aplica)
  • Entrada legal a EE.UU. (con excepciones)
  • No estar inadmisible
  • Merecer aprobación como ejercicio de discreción

Documentos Principales

  • Formulario I-485 completo
  • Formulario I-765 (permiso de trabajo)
  • Formulario I-131 (documento de viaje)
  • Examen médico (I-693)
  • Fotografías tipo pasaporte
  • Evidencia de elegibilidad

Proceso Paso a Paso

Fases del Proceso:
  1. Preparación: Reunir documentos y llenar formularios
  2. Presentación: Enviar paquete completo a USCIS
  3. Biométricos: Asistir a cita para huellas digitales
  4. Examen médico: Completar I-693 con médico autorizado
  5. Entrevista: Asistir a entrevista en oficina de USCIS
  6. Decisión: Aprobación, negación, o solicitud de evidencia
  7. Green Card: Recibir tarjeta de residencia permanente

Beneficios del Ajuste de Estatus

  • Permanecer en EE.UU.: No necesitas salir del país
  • Permiso de trabajo (EAD): Mientras esperas la decisión
  • Documento de viaje: Permiso para viajar al extranjero
  • Protección familiar: Incluir cónyuge e hijos solteros menores
  • Menos riesgo: Evitar problemas consulares

Casos Especiales para Latinos

Sección 245(i)

Permite ajuste de estatus a personas que:

  • Entraron sin inspección
  • Violaron su estatus
  • Trabajaron sin autorización
  • Tienen petición o solicitud laboral antes del 30 de abril de 2001

Penalidad: $1,000 adicional

VAWA Self-Petitioners

Víctimas de violencia doméstica pueden:

  • Auto-peticionarse
  • Ajustar estatus independientemente
  • Incluir hijos derivativos
  • Obtener exención de inadmisibilidades

Tiempos de Procesamiento

Tiempos Actuales (aproximados):
  • Familiares inmediatos: 8-15 meses
  • Basados en empleo: 8-20 meses (varía por categoría)
  • Asilo/refugiados: 8-18 meses
  • Casos complejos: Pueden tomar más tiempo
  • EAD/Advance Parole: 3-6 meses

Tarifas Gubernamentales

Tarifas Principales

  • I-485: $1,225 (incluye biométricos)
  • I-765 (EAD): $410 (si se presenta por separado)
  • I-131 (Advance Parole): $630 (si se presenta por separado)
  • Penalidad 245(i): $1,000 (si aplica)

Ahorros al Presentar Juntos

Cuando presentas I-485, I-765 y I-131 al mismo tiempo:

  • No hay tarifa adicional para I-765
  • No hay tarifa adicional para I-131
  • Total: Solo $1,225 (más $1,000 si aplica 245(i))

Posibles Complicaciones

Factores que Pueden Complicar el Proceso:
  • Entrada sin inspección (sin 245(i))
  • Violaciones de estatus migratorio
  • Trabajo no autorizado
  • Historial criminal
  • Inadmisibilidades de salud
  • Fraude o falsificación previa
  • Deportación o remoción previa
¿Eres Elegible para Ajuste?

Evaluamos tu caso y determinamos la mejor estrategia para obtener tu Green Card.

Consulta Gratuita Llamar Ahora
Ventajas del Ajuste
  • No separación familiar
  • Continuar trabajando/estudiando
  • Evitar viajes riesgosos
  • Proceso más predecible
  • Permiso de trabajo incluido
⚠️ Importante

Consulta antes de aplicar: Algunos casos requieren procesamiento consular.

Mantén estatus: Es crucial mantener estatus legal mientras esperas.

© 2023 Latin Legal, All Rights Reserved | Serving the Latin Community with Pride | ¡Vamos Juntos!